Artículos

20 de junio - Dia Mundial de los Refugiados

Día Mundial de los Refugiados

En el Día Mundial de los Refugiados, la Presidencia de la Coalición LAC, a través de la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes de la Intendencia de Montevideo, saluda a las personas refugiadas del mundo y desea que este día sea una oportunidad para solidarizarse con aquellas personas obligadas a dejar sus hogares y con quienes hoy compartimos nuestras ciudades. 

“Un saludo fraterno para todos los refugiados, esperando que hoy sea un día de reflexión y acción por todas aquellas personas que se han visto obligadas a dejar sus hogares, debido a las persecuciones, guerras o conflictos que suceden en distintas partes del mundo.
Nuestro deseo de que hoy más que nunca, seamos capaces de ser solidarios con quienes se encuentran cerca nuestro, compartiendo nuestra ciudad, acercándonos a quienes más nos necesiten”.

Presidencia Coalición LAC
Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes
Intendencia de Montevideo

Campaña Naciones Unidas
En un mundo donde la violencia obliga a miles de familias a abandonar sus hogares para salvar sus vidas, es el momento de demostrar que todos estamos con los refugiados #ConLosRefugiados.
El organismo de las Naciones Unidas para los refugiados lanzó la campaña #ConLosRefugiados en junio de 2016 para pedir a los gobiernos que colaboren y cumplan con su deber en relación a los 65,6 millones de personas que se encuentran en esta situación.
El principal mensaje que ha dejado el secretario general de la ONU, António Guterres, durante el Día Mundial del Refugiado, es la necesidad de restablecer la integridad del régimen internacional de protección a los refugiados y trabajar para darles la oportunidad de construir un mejor futuro para todos.
En un video institucional, el titular de la ONU, reconoció el dolor y la valentía de estas personas, que se enfrentan al sufrimiento, la separación e incluso la muerte. “He conocido a tantos que han perdido tanto, pero nunca pierden los sueños para sus niños, ni el deseo de hacer de nuestro mundo un lugar mejor. Ellos nos piden poco a cambio, nuestra solidaridad y apoyo en el momento en que más lo necesitan”, dijo.
Guterres añadió que es inspirador ver como los países que menos recursos tienen son los que hacen más por los refugiados.
Según cifras de agencias de la ONU, 1 de cada 113 personas es desplazada o refugiada y cada minuto 24 personas lo dejan todo para huir de la guerra, la persecución o el terror.

El 4 de diciembre del año 2000, la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución que declara el 20 de junio como el Día Mundial de los Refugiados.

 

Fuente: Coalición Lac y Naciones Unidas
Foto:
Refugiados sursudanenses llegan al campamento de Gure Shembola en Etiopía. ACNUR/Diana Díaz