Artículos

Día Internacional de los Derechos Humanos

En el día de hoy, 10 de diciembre de 2016, a 68 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos.

El lema este año para la protección y amparo de los derechos humanos es “Defiende los derechos de los demás”, esto entraña un llamado fervoroso a defender los derechos del otro y así contribuir a la protección y realización de los derechos de todos, es por ello que cada uno de nosotros debe comprometerse, dando un paso adelante a efectos de proteger y en la medida de nuestras propias posibilidades garantizar los derechos de un refugiado, de un migrante, de un discapacitado, de una mujer, de un niño, de un indígena, de un afrodescendiente, de una personal LGTBI o cualquier otro ser humano que sufra o corra riesgo de sufrir un acto de discriminación o de violencia.

Este debe ser un día de reflexión para que pensemos: no solo en lo ya conquistado y en el gran avance logrado en materia de institucionalización de sistemas de garantías y promoción de la defensa de los Derechos Humanos, sino y fundamentalmente en el papel que tienen los gobiernos locales, en tanto gobiernos de cercanía, como garantes del Derecho a la Ciudad, comprometidos con la promoción de la tolerancia, la diversidad y el respeto a las diferencias.

Insertos en la Red de Mercociudades, en la región con mayor desigualdad del planeta, este debe ser un día de celebración comprometida a ir por más, pensado en lo dicho por el secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon, “defiende hoy los derechos de alguien”, esa debe ser la consigna para redoblar en la lucha por los Derechos Humanos en todas las ciudades de Sudamérica.

Es entonces, que desde la Comisión de Derechos Humanos de Mercociudades, reafirmamos la necesidad y el compromiso atento, firme y constante en la lucha contra la discriminación, el racismo y la xenofobia. Reciban un caluroso saludo tod@s aquell@s que desde las diversas ciudades, contribuyen todos los días a promover y defender los Derechos Humanos.

10 de diciembre de 2016

Ernesto Beltrame, director de la División Asesoría Jurídica y responsable de Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo, ciudad que preside la Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades Contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia; y coordina la Comisión de Derechos Humanos de Mercociudades