
En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se impulsarán varias actividades e iniciativas de concientización en distintas partes del mundo. Montevideo, celebra con una amplia programación a través de la campaña “La violencia empieza con la desigualdad”, centrada en cómo desde los vínculos cotidianos se generan situaciones que permiten el desarrollo de una base cultural que sustenta y reproduce la violencia simbólica y no simbólica hacia las mujeres, adolescentes y niñas.
Hasta fin de mes, la Intendencia de Montevideo (IM) y actual presidencia de la Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia, junto a organizaciones sociales, desarrollará en distintos puntos de la ciudad actividades de difusión, reflexión, espectáculos y recreación, con el fin de concientizar sobre la violencia de género.
La programación para el viernes 25 incluye: la sesión del Parlamento de Niños, Niñas y Adolescentes; intervenciones urbanas; la artista plática Agó Páez creará una mandala por la paz y la no violencia hacia las mujeres; y se realizará una marcha por avenida 18 de julio con cierre en la explanada de la IM y presentación del cantante Lucas Sugo, entre otras actividades.
En los días siguientes se prevén actividades de difusión que incluye pancartas, folletos; talleres de análisis y reflexión para niños/as, jóvenes; la tercera edición de la corre-caminata “Corré y caminá contra la violencia hacia las mujeres”, que en su último año convocó alrededor de cuatro mil personas; proyecciones audiovisuales, así como también intervenciones urbanas que tendrán como foco el “acoso callejero” con carteles, baile, música y vestimenta alusiva.
Para acceder a la totalidad de actividades en el marco del Mes de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, consulte la agenda .