Artículos

Memoria y esclavitud: “Nuevas perspectivas sobre la curación colectiva, la justicia social y el bienestar”.

La Coalición LAC e ICCAR invitan a participar de la Serie de Seminarios WEB “Nuevas perspectivas sobre la curación colectiva, la justicia social y el bienestar” en el marco del Proyecto Rutas de las personas Esclavizadas de UNESCO.

Desde su lanzamiento en 1994, el proyecto de la UNESCO ha contribuido a la producción de conocimientos innovadores, al desarrollo de redes científicas de alto nivel y al apoyo de iniciativas de conmemoración sobre la esclavitud, su abolición y la resistencia que esta generó. A nivel internacional, el proyecto ha desempeñado así un papel fundamental para «romper» el silencio en torno a la historia de la esclavitud y situar en la memoria universal esta tragedia que ha modelado el mundo moderno.

El próximo jueves 15 de junio, junto al Instituto de Humanidad Global para la Paz de la Universidad de Gales Trinity St David (UWTSD, se llevará a cabo en este marco el Webinar "Sanando a través de narrativas transformadoras y espacios públicos". Los oradores principales son Ali Moussa Iye y Esther Armah, ambos reconocidos por sus logros en el periodismo, la investigación y los escritos que desafían las narrativas deshumanizantes y promueven el potencial del conocimiento y la cultura en la sanación y la justicia.  Luego de sus presentaciones principales, Ali Moussa Iye y Esther Armah discutirán las oportunidades que presentan los espacios públicos, como museos, teatros y redes sociales, para transformar las narrativas hacia el cuidado mutuo y la pertenencia mutua.

Fecha: 15 de junio

Hora : 6 pm Paris time.

Traducción simultanea en español.

Inscripción: https://uwtsd-ac-uk.zoom.us/webinar/register/WN_yzdxc9gORKCFd2-Rp5lsYQ#/...

Fuente: ICCAR