
¿Cómo podrían incluirse las consideraciones de derechos humanos en la gestión de los procesos que deciden sobre la asignación de fondos, así como su gasto y evaluación? Con esta pregunta se dió inicio a la ronda de debate sobre la importancia de un presupuesto público con perspectiva de derechos humanos, entre representantes de las ciudades de Medellín, Graz, Tizayuca, Dafale, Yakarta y Middleburg. La misma fue parte de la conferencia Gobernando la ciudad según lo Derechos Humanos, organizada por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos a nivel local y regional de Graz.
En esta instancia, ciudades representantes de la Coalición LAC (Medellín) tuvieron la oportunidad de presentar sus buenas prácticas en el manejo de recursos para la promoción de derechos humanos y conocieron sobre buenas prácticas de ciudades europeas y asiáticas, así como también intercambiaron puntos de vista con los representantes de ACNUDH y ONU-Habitat sobre la necesidad del apoyo de estas organizaciones a las ciudades.
Desde la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos se reconoce que, si bien los gobiernos nacionales son los que están involucrados en toma de decisiones, son los gobiernos locales quienes están cercanos a las personas. Por esta razón considera necesario que esta oficina se una cada vez mas a las ciudades, ya que estas tienen mejores herramientas para atender a la ciudadanía. Asimismo, hace referencia a la ciudad de Buenos Aires como ejemplo de progreso en el establecimiento de un modelo de inversiones públicas que tienen en cuenta los derechos humanos. “Hay una política global con todos los departamentos y divisiones y también de control y corrección de desviaciones”.
Cerrando la sesión de debate se presentaron tres experiencias desde 3 ciudades de diferentes continentes, siendo la ciudad de Medellín, como representante de la Coalición LAC, quien presentó su experiencia Ruta para las Víctimas de Trata de Personas en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín.
Puede conocer la experiencia de Medellín en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=pQuUYjOuYjY
La participación de la ciudad de Medellin fue un espacio generado y facilitado por la Coalición LAC en el marco del Programa Fortaleciendo Ciudades LAC.
Fuente: STP Coalición LAC / Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos a nivel local y regional de Graz.