Artículos

Autoridades y vecinos dialogan sobre el uso del espacio público y la salud en Montevideo

En el marco de los festejos de los 10 años de la Defensoría del Vecino de Montevideo (DVM), distintos municipios de la ciudad organizaron la estrategia “Radio abierta” para que vecinos/as y autoridades puedan dialogar sobre el uso y apropiación del espacio público en el barrio y la ciudad.

Además, Montevideo organiza el seminario sobre salud “Desafíos contemporáneos, miradas/diversas”, que por cuarto año consecutivo reúne a activistas sociales, intelectuales y gestores públicos a compartir un espacio de intercambio y reflexión colectiva.

Conforme al principio de desarrollo sostenible, al derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona y su deber de conservarlo, así como el deber de los poderes públicos de velar por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la solidaridad colectiva, la Intendencia de Montevideo organizó estas propuestas como forma de propiciar avances a través del diálogo con los ciudadanos.

Radio abierta

La iniciativa fue organizada por la DVM junto a los municipios A, B y CH, con el objetivo de informar, dialogar y proponer sobre temas relacionados al barrio y la ciudad. La propuesta dio inicio el pasado 16 de noviembre, en el Parque Gral Liber Seregni, donde se dialogó entorno a la vida cotidiana, uso y apropiación del espacio público, participación ciudadana,el trabajo de la DVM y de los gobiernos locales.

La jornada fue transmitida en vivo por el programa Plaza Independencia de Radio Nacional CX30 que conducen los comunicadores Luca Veloz y Fernanda Cabrera. Allí el alcalde del Municipio B, Carlos Varela y la Defensora del Vecino Ana Agostino, respondieron preguntas realizadas por vecinos y vecinas que se acercaron a la actividad, y por otros que se comunicaron a través de las redes sociales del Municipio, de la DVM y del propio programa radial.

El ciclo Radio Abierta continúa el lunes y martes 21 y 22 de de noviembre, en los municipios A y CH respectivamente.

El martes la actividad será en plaza del Mercado Castelar (Capitán Videla y Duego Lamas, municipio CH), desde la hora 19. Participarán autoridades municipales, concejalas/es vecinales y referentes de la DVM.

Más información

Defensoría del Vecino – 10 años

La DVM tiene como objetivo promover el respeto de los derechos humanos dentro del Departamento, el mejor cumplimiento de los servicios departamentales y/o municipales y el logro de una mayor transparencia y eficacia de la gestión del gobierno departamental, respondiendo de manera ágil a los asuntos planteados por la ciudadanía, participando y promoviendo espacios de articulación, y aportando en la identificación y tratamiento de diversas temáticas que hacen a la agenda del gobierno departamental y de los gobiernos municipales.

“Desafíos Contemporáneos, miradas/ diversas”

El seminario es organizado por la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes y tiene como eje temático el “Concepto de salud en un mundo globalizado, multiétnico, y pluricultural”. A través de este se apela al diálogo, al intercambio de ideas y utopías entre intelectuales, religiosos, gestores públicos y activistas sociales, respecto a políticas públicas, religiosidades, diálogo intercultural y salud, en su más amplio sentido de armonía y convivialidad.

Durante la jornada se desarrollan debates en relación al “Concepto de salud en un mundo globalizado, multiétnico y pluricultural; desde la etnología, la antropología, la religión”; y los “Nuevos desafíos ante las demandas de una ciudadanía multiétnica y pluricultural en los servicios de salud pública”.

Acceda al Programa

La Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes es una herramienta clave para la irradiación del mensaje implícito contra el racismo y en favor del desarrollo pleno de la sociedad, en la convicción de que la mejora de la calidad de vida del sector más vulnerable del entramado social mejorará los indicadores de la comunidad en general.

Fuente Municipio b

Intendencia de Montevideo