Artículos

Diálogo de políticas de ciudades LAC con ciudades europeas, africanas, asiáticas y estadounidenses.

El pasado jueves 20 de octubre se llevó cabo el Diálogo de Políticas “Estrategias de lucha contra el Racismo y la Discriminación” coordinado por ICCAR y organizado por las Coaliciones Regionales con el apoyo de los Centros UNESCO. En el mismo participaron representantes de 6 de las 7 coaliciones regionales, siendo la Coalición LAC la que nucleó el mayor número de gobiernos locales representantes.

La sesión de intercambio cultivó un diálogo interregional que permitió a ciudades tan distantes como Sao Paulo, Brasil y Catbalogan, Filipinas, expusieran e intercambiaran sobre las políticas públicas que están implementando, enriqueciendo una base de evidencia que identifica los principales desafíos, éxitos y lecciones aprendidas en la lucha global contra el racismo estructural y la discriminación.

Estos diálogos fomentados por la Coalición de Ciudades Inclusivas y Sostenibles y dinamizados por las Coaliciones regionales tienen como objetivo generar un acumulado del trabajo que los gobiernos locales vienen llevando adelante en este tema y los resultados finales se presentarán en un panel en el próximo Foro Global contra el Racismo y la Discriminación del 28 al 29 de noviembre de 2022 en Ciudad de México.

Con la bienvenida de Gabriela Ramos de UNESCO, Steven Reed, Alcalde de Montgomery (Alabama) y Serdil Dara Odabasi, Alcalde de Kadikoy se dio comienzo al diálogo donde también participaron representantes de la sociedad civil desde Suecia, Nepal, Ecuador, Jordania y Francia.

El panel de gobiernos locales contó con la presencia de las ciudades de Bologna (Italia), Montevideo (Uruguay), Ciudad de México (México), Afadsato (Ghana), Gwangju (Korea), Quito (Ecuador), General Alvarado (Argentina), Medellín (Colombia), Sao Paulo (Brasil), Catbalogan (Filipinas), Amman (Jordania) y San Antonio (USA).