
En la recta final hacia el Foro Mundial contra el Racismo y la Discriminación 2022, la Coalición LAC se une a la hoja de ruta de ICCAR y prepara, junta a las otras Coaliciones ICCAR, una serie de diálogos políticos que concentraran debates entorno a las estrategias existentes para luchar contra el racismo y la discriminación. Los mismos reunirán representantes de las distintas Coaliciones a nivel mundial y local (alcaldes, funcionarios municipales, expertos académicos y sociedad civil).
La sesión fomentará un ambiente óptimo para cultivar un diálogo interregional no solo sobre los diversos métodos de implementación contextualizada de los Planes de Acción de Diez Puntos de cada coalición regional y nacional, sino también para enfatizar la importancia de los marcos locales existentes. Las políticas existentes para combatir el racismo y la discriminación a nivel de ciudad, las barreras para acceder a la justicia, políticas e iniciativas a nivel local, y las sinergias que las ciudades pueden generar en tanto fortalecer un enfoque ascendente hacia la lucha contra el racismo y la discriminación, serán algunos de los temas abordados por los diálogos.
Participantes de las actividades preparatorias:
• Linda Tinio, Coordinadora Coalición de Ciudades Inclusivas y Sostenibles
• Bendedetto Zacchiroli, Presidente Coalición Europea contra el Racismo • Shyn Gyonggu, Presidente Coalición Asia-Pacífico
• Laura Waxman, Presidente Coalición USA
• Lujan Pérez Vila, Coordinadora Secretaría Técnica Coalición LAC
• Abdelaziz Zaki – UNESCO El Cairo
• Mohammad Mousa – UNESCO Coalición Canadiense
Los resultados de las sesiones se presentarán en un panel de ICCAR en el próximo Foro Global contra el Racismo y la Discriminación del 28 al 29 de noviembre de 2022 en Ciudad de México.
Fuente: STP Coalición LAC / UNESCO-ICCAR