Artículos

Proyecto “La construcción de herramientas pedagógicas para la inclusión y el desarrollo profesional como ejes de los desafíos del siglo XXI”: instancia de evaluación.

Transcurrido un mes de desarrollo del proyecto Curso “La construcción de herramientas pedagógicas para la inclusión y el desarrollo profesional como ejes de los desafíos del siglo XXI”, se ha cumplido la primera etapa de evaluación del mismo donde se observó la alta repercusión que ha tenido a nivel del colectivo docente de América Latina y Caribe.

Con participantes de ciudades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela, la evaluación intermedia ha demostrado que se esta cumpliendo con uno de los objetivos principales: generar grupos de personas entrenadas en el manejo de situaciones de discriminación en el aula, que compartan perspectivas y abordajes diferentes ante problemas similares.

La Secretaria de Relaciones Internacionales de la Ciudad de San Pablo, Sra. Marta Suplicy, manifestó mucha satisfacción por la participación de su ciudad en el curso, “una forma de incluir en un contexto de diversidad racial”. La ciudad de San Pablo, explica Suplicy, esta llevando adelante, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales y la Secretaría de Educación, una política pública de combate al Racismo estructural denominada “São Paulo, Farol de Combate ao Racismo Estrutural”.

San Pablo ha sido un socio estratégico en el desarrollo de este curso, teniendo en cuenta especialmente que la mayoría de los inscriptos provienen de ciudades de Brasil como San Pablo, Guarulhos, Sao Luis, Sao Jose dos Campos, Río de Janeiro, Santo André, Diadema, Manaus, Niteroi, entre otras.

Por otra parte, desde la Coalición LAC, se considera de gran importancia la producción de conocimiento, generando datos, observando el impacto, y aportando herramientas para enfrentar los retos que la discriminación conlleva, y también creando no solo conocimiento, sino comunidades de practica donde se genera una conversación entre sus participantes que comparten las preocupaciones que tienen sobre el tema discriminación, los retos y soluciones que esta presenta.

Fuente: STP Coalición LAC