
En cumplimiento de los 10 puntos de su Plan de Acción, la Coalición LAC apoya la campaña Global de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos “10, 100, 1000 Ciudades y Territorios de Derechos Humanos para 2030”, e invita a las ciudades LAC a adherir a la misma en una acción conjunta por la defensa de los Derechos Humanos en Latinoamérica y Caribe.
La campaña tiene como objetivos visibilizar y organizar el movimiento mundial de ciudades y territorios que desean comprometerse con los derechos humanos; desarrollar enlaces de cooperación y solidaridad entre los territorios; y, sobre todo, hacer visible este compromiso dentro de la comunidad de ciudades y de la comunidad internacional.
Esta campaña, es también una propuesta de trabajo en red tras la firma histórica de un acuerdo de cooperación entre CGLU y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en el marco del Consejo Mundial de Barcelona, noviembre de 2021 y después de la adopción de la última Resolución 45/7 del Consejo de Derechos Humanos sobre "el reconocimiento del papel de los gobiernos locales en la promoción y protección de los derechos humanos" (2019).
La campaña pretende desarrollar un movimiento que reúna 1000 Ciudades y Territorios de Derechos Humanos para 2030, buscando alcanzar a los primeros 100 gobiernos locales y regionales adherentes a la campaña para el próximo Congreso de CGLU en Daejeon en 2022 (del 10 al 14 de octubre).
Por esta razón, alentamos a nuestras ciudades a unirse a esta iniciativa, porque sus acciones a favor de los Derechos Humanos pueden servir de ejemplo a todos, y su experiencia es indispensable para alimentar una red de ciudades que pretenden cambiar el mundo. Esperamos que esta primera comunidad de 100 ciudades y territorios represente un grupo pionero, llevado por la diversidad de sus realidades e historias y preparado para acometer el desafío de mantener que las ciudades son el lugar privilegiado por la concretización de los derechos humanos. Esperamos también que estas primeras 100 ciudades y territorios puedan encabezar la promoción de nuevos valores y potenciar una nueva generación de derechos, como los derechos digitales o el tema de los bienes comunes.
Como adherir? Llene el formulario adjunto y envíelo a:
presidencia.coalicion@imm.gub.uy
Fecha límite de envío: 15 de setiembre
Fuente: CGLU/STP Coalición LAC