Artículos

La Coalición LAC estuvo presente en el WUF 11 presentando iniciativa sobre veredas accesibles de la ciudad de Montevideo.

El pasado jueves 30 de junio, durante el 11 edición del World Urban Forum, Montevideo, en representación de la Coalición LAC, y a través de la Secretaría de Discpacidad, presentó la iniciativa de veredas accesibles y el proceso de relevamiento inclusivo del estado de las veredas de la ciudad, a través del uso de metodologías basadas en herramientas de código abierto: KoBoTool. Se trata de una herramienta digital utilizada por ONU Hábitat, que permite sistematizar el ingreso de datos de manera más efectiva, a la vez que incorpora la posibilidad de agregar imágenes del territorio de forma sencilla.

La herramienta KoBoTool permitió sistematizar el ingreso de datos usando simples cuestionarios, geolocalizar la información y agregar imágenes del territorio de manera ágil y simple. Para potencializar las capacidades individuales de los relevadores se generaron grupos de trabajo conformados por personas con distintas discapacidades y se los capacito para el uso de la herramienta.

Reconociendo la existencia de varios barrios en Montevideo donde el estado de las veredas hace que personas en sillas de ruedas, usuarios de cochecitos de bebés y personas mayores transitan en situación de riesgo, se desarrolló el proyecto de verificación de caminabilidad de las veredas con la participación de las personas con discapacidad. Con ello se busca mejorar la calidad de las veredas y acercar a Montevideo a los objetivos de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores (OMS 2010). “Las ciudades y comunidades amigables con las personas mayores promueven el envejecimiento activo y saludable, y, por lo tanto, se preocupan por el bienestar durante todo el curso de la vida. Además, reconocen la movilidad como un derecho primordial para la apropiación de la ciudad”.

El proyecto se centra en veredas circundantes de espacios públicos, centros de salud, enseñanza y edificios de gobierno. Este relevamiento servirá como insumo para el desarrollo del Plan ABC Veredas, el cual es un programa de reparación masiva de las veredas de la Intendencia de Montevideo, que tiene como objetivo mejorar la accesibilidad, seguridad y limpieza de la ciudad, y fomentar el empleo.