
Del 4 al 8 de abril, la Secretaría Técnica de la Coalición LAC participó de una serie de talleres coordinados por la Organización Internacional de las Migraciones sobre las condiciones a los que se enfrenta la poblacion en situación de movilidad humana, derechos, normativas y experiencias de territorio.
Durante los mismos, expositores de diversas áreas (organizaciones internacionales, academia, sociedad civil, gobiernos locales, etc) intercambiaron sobre diversas temáticas:
- afectaciones psicológicas más comunes en las personas en contexto de movilidad
- la salud mental y el fenómeno migratorio
- vulnerabilidades en el contexto de movilidad humana: mujeres, niñez y adolescencia; explotación sexual
- derechos y herramientas de atención a las personas solicitantes de refugio y refugiadas
- la discriminación y microdiscriminación a personas migrantes
- políticas educativas basadas en la igualdad de oportunidades y garantía de derechos
El taller estuvo dirigido a equipos técnicos que trabajan desde el sector público o desde organizaciones de la sociedad civil, en servicios o programas en el territorio y en contacto con personas en situación de movilidad. Se logró un interesante nivel de conocimientos e intercambio, integrando las diferentes miradas.
Fuente: STP Coalición LAC