La ciudad de León, México, lanza estrategia “León Sin Hambre”, integrando modelo de trabajo inspirado en el programa “Cocina Uruguay” de la Intendencia de Montevideo.

Este martes 28 de junio, la ciudad de León, Estado de Guanajuato, México, lanza la Estrategia “León Sin Hambre”, integrando un nuevo modelo de trabajo inspirado en el programa “Cocina Uruguay” de la Intendencia de Montevideo, luego de culminar una serie de intercambios virtuales y presenciales entre ambas ciudades, propiciados por la Coalición LAC. De la actividad participó la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutierrez y por Montevideo, la Secretaria Ejecutiva Rosa Quintana, perteneciente al área de Desarrollo Social.

Movilidad humana internacional: un balance de la acción

Cada 20 de junio se celebra a nivel internacional el Día Internacional de los Refugiados, instancia que busca recordar y reflexionar sobre los millones de personas que son forzosamente desplazadas de sus hogares en todo el planeta. El mundo atraviesa una crisis de refugiados sin precedente, con gran numero de personas que se encuentran arrancadas de sus hogares por la violencia y la persecución, de las cuales mas de la mitad son menores de edad.

Montevideo comparte experiencia sobre cuidadores de vehículos con la ciudad de León, Estado de Guanajuato, México.

En el marco del Programa Fortalecimiento entre ciudades LAC de la Coalición LAC, Montevideo comparte el Programa Cuidadores de Vehículos que la ciudad viene llevando adelante, brindando expertis sobre el modelo a establecerse en la ciudad mexicana de León. Durante la actividad tuvimos el honor de contar con la participación de la Alcaldesa de León, Lic. Alejandra Gutierrez, quien manifestó satisfacción por enriquecimiento que significa el conocimiento de experiencias de otras ciudades.

CONVOCATORIA: Programa de becas para afrodescendientes

Esta abierta la convocatoria del programa de becas para afrodescendientes. El mismo ofrece un curso intensivo de derechos humanos para las personas afrodescendientes de la diáspora que se dedican a la promoción de los derechos de sus comunidades. El programa se lleva a cabo una vez al año en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra, Suiza.

Páginas

Suscribirse a Front page feed