"Construir Igualdad". Premio Anual CIPDH a Politicas Públicas Locales Inclusivas

Se extiende el plazo de postulaciones al premio "Construir Igualdad". Podrán presentar las candidaturas hasta el sábado 18 de agosto de 2018.

CONSTRUIR IGUALDAD, Premio anual a políticas públicas locales inclusivas, se creó para distinguir políticas públicas locales de ciudades de Latinoamérica y el Caribe destacadas por promover y generar transformaciones sociales en favor de la inclusión y la no discriminación a escala local.

Para mayor información consultar bases aquí, o comunicarse al correo electrónico: premio@cipdh.gov.ar

www.cipdh.gov.ar/ construirigualdad

Montevideo genera instancias de integración para migrantes

Conocer el idioma de un país es un factor que favorece a una mejor integración ya que facilita la comunicación con el entorno y mejora el acceso a determinados ámbitos, como el laboral: “Creemos que para poder integrarse con los demás, lo primero es el lenguaje”, dijo Delmira Botti, responsable del área de Poblaciones Migrantes de la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes de la Intendencia de Montevideo.

Alcaldía de Panamá: AFRICA en AMERICA

La Alcaldía de Panamá, en conjunto con el Foro Afropanameño se han asociado en el marco del Decenio para los Afrodescendientes y mayo, mes de la Etnia Negra, para presentar un calendario de actividades que sirvan de plataforma para visibilizar los aportes y riqueza de los afrodescendientes en la República de Panamá. Este calendario de actividades, denominado AFRICA EN AMERICA, tuvo como eje central este año RESISTENCIA, RESILIENCIA Y RECONOCIMIENTO de las comunidades afrodescendientes de nuestra ciudad, país y región. Agradecemos a nuestros socios: al Banco Interamericano de Desarrollo, al BANESCO, SAMAAP (Sociedad de amigos del museo afroantillano de Panamá), a la Alianza Francesa, Embajada de México, a la UIP (universidad Interamericana de Panamá), Universidad de Panamá, Pandeportes, a PNUD y Fondo 500 años de Fundación de la Ciudad. Agradecimientos especiales a Toshi Sakai, director de "Cimarronaje en Panamá", a la Profesora Sheila Walker, al Profesor Gerardo Maloney, al Ingeniero Enrique Sanchez, a Miroslava Herrera, a Carlitos Chaverra y todos los académicos y artistas que participaron.

Montevideo conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ

Montevideo, a través de la Secretaría de la Diversidad, conmemora esta fecha con una Semana del Orgullo, una construcción colectiva junto a la Mesa de la Diversidad (que reúne multiplicidad de organizaciones que trabajan por los derechos LGBTIQ en la ciudad) con el fin de visibilizar la lucha de lesbianas, gays, bisexuales, y personas trans, intersex y queer por sus derechos.

Páginas

Suscribirse a Front page feed