Alcaldía de Panamá: Clínicas Multideportes para niños, niñas y adolescentes.

La subdirección de Deportes de la Alcaldía de Panamá inició en diciembre de 2019 las Clínicas Multideportes dirigida a niñas, niños y adolescentes apostando al deporte como instrumento eficaz para alejar a los jóvenes de la violencia, la delincuencia y así promover la paz, el compañerismo, la cooperación y la sana convivencia.

10 de diciembre – Día Internacional de los Derechos humanos.

Cada 10 de diciembre y desde hace 71 años se conmemora en el mundo la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Cimiento de las normas internacionales de derechos humanos, primera declaración universal sobre los principios básicos de los derechos humanos inalienables, es una norma común de comportamiento para todos los pueblos y todas las naciones. A lo largo de su existencia ha transitado los acontecimientos políticos e históricos más importantes de finales del siglo XX y ha entrado en el siglo XXI con mucho todavía por hacer.

UNESCO: Primera clase magistral contra el racismo y las discriminaciones.

En cooperación con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y el Musée de l'Homme, la UNESCO organizó la sesión inaugural de la serie de clases magistrales contra el racismo y las discriminaciones celebrada en la sede de la UNESCO en París el 7 de noviembre de 2019.

Los miembros de las ciudades de ICCAR se comprometen a promover políticas sociales inclusivas para "no dejar a nadie atrás".

En celebración del Día Mundial de las Ciudades 2019, los representantes del Comité Directivo Global de la Coalición Internacional de Ciudades Inclusivas y Sostenibles - ICCAR, se reunieron en la sede de la UNESCO el 30 de octubre de 2019 para avanzar en los compromisos adquiridos en la Declaración de Bolonia (adoptada por ICCAR en 2016) y la Declaración de Nancy (adoptada en 2018), y trazar una hoja de ruta con acciones concretas para la implementación de estos compromisos.

Páginas

Suscribirse a Front page feed