Medellín y Córdoba se fortalecen intercambiando experiencias sobre Movilidad Humana.

En el marco de la Estrategia de Cooperación Sur-Sur de la Coalición LAC, continua el Programa de intercambio de buenas prácticas entre ciudades miembro de la Coalición, el cual tiene como uno de sus principales ejes de trabajo el aprender y contribuir a la mejora de la gobernanza de la migración a nivel urbano entre ciudades, para la construcción de espacios más abiertos e inclusivos. En esta oportunidad, representantes de las ciudades de Córdoba, Argentina y Medellín, Colombia, generan sinergias en materia de movilidad humana, aprovechando el potencial de los migrantes para beneficiar a las ciudades y sus economías, así como también proteger los derechos de las personas en esta condición.

Actividades en el marco Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial a conmemorarse el 21 de marzo.

Seminario web “Avanzando hacia ciudades incluyentes: Una aproximación a la movilidad humana desde los gobiernos locales de América Latina y el Caribe”

 

La Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia (Coalición LAC), el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) y UNESCO, invitan a participar del Seminario web “Avanzando hacia ciudades incluyentes: Una aproximación a la movilidad humana desde los gobiernos locales de América Latina y el Caribe” a realizarse en el marco del “Proyecto sobre movilidad humana para gobiernos locales de América Latina y el Caribe” llevado adelante CDMX con el apoyo de UNESCO y la Coalición LAC.

MENSAJE | Municipio de León en el marco del Día Internacional de la Mujer

Desde el Municipio de León, como integrante de la Coalición Latinoamericana de Ciudades contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconocemos, reflexionamos y reafirmamos desde los diferentes espacios institucionales el compromiso con el avance de todos los Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas.

Convocatoria | Participación en el Foro Mundial de Economía Social (GSEF) 2021. Ciudad de México.

Está abierta la convocatoria para participar como ponente en el Foro Mundial de Economía Social (GSEF por sus siglas en inglés) a realizarse en Ciudad de México. El GSEF es una red mundial de gobiernos locales y actores estratégicos (privados, civil, académicos) que aspira a servir como plataforma de compartir visiones y experiencias a través de la colaboración y cooperación para construir un mundo inclusivo, equitativo y centrado en los seres humanos.

Páginas

Suscribirse a Front page feed