Revisión regional del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular

Con la participación de la ciudad de Montevideo, Presidencia de la Coalición LAC, el pasado 15 de abril, se llevó a cabo la tercera jornada de revisión regional del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (PMM), poniendo fin así a tres días de consultas a distintas partes interesadas (sociedad civil, gobiernos locales, sector privado). El objetivo fue el de intercambiar información acerca de los progresos, los desafíos y las oportunidades en la región en relación con la implementación del PMM, proponer recomendaciones para una mejor implementación del PMM y elaborar una síntesis con los principales resultados de la consulta para presentar durante la reunión intergubernamental a realizarse a fines de abril.

Debate y presentación de publicaciones: LA COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA ANTE LA CRISIS DEL MODELO DE DESARROLLO. Observatorio de Cooperación Descentralizada.

La Coalición LAC invita a participar, el próximo jueves 22 de abril 2021, del debate web y presentación de las últimas publicaciones del Observatorio de Cooperación Descentralizada, las cuales abordan los nuevos desafíos surgidos en la cooperación descentralizada, ante el agotamiento del actual modelo de desarrollo y la incapacidad de dar una respuesta colectiva a los problemas globales actuales.

Medellín y Córdoba se fortalecen intercambiando experiencias sobre Movilidad Humana.

En el marco de la Estrategia de Cooperación Sur-Sur de la Coalición LAC, continua el Programa de intercambio de buenas prácticas entre ciudades miembro de la Coalición, el cual tiene como uno de sus principales ejes de trabajo el aprender y contribuir a la mejora de la gobernanza de la migración a nivel urbano entre ciudades, para la construcción de espacios más abiertos e inclusivos. En esta oportunidad, representantes de las ciudades de Córdoba, Argentina y Medellín, Colombia, generan sinergias en materia de movilidad humana, aprovechando el potencial de los migrantes para beneficiar a las ciudades y sus economías, así como también proteger los derechos de las personas en esta condición.

Actividades en el marco Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial a conmemorarse el 21 de marzo.

Seminario web “Avanzando hacia ciudades incluyentes: Una aproximación a la movilidad humana desde los gobiernos locales de América Latina y el Caribe”

 

La Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia (Coalición LAC), el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) y UNESCO, invitan a participar del Seminario web “Avanzando hacia ciudades incluyentes: Una aproximación a la movilidad humana desde los gobiernos locales de América Latina y el Caribe” a realizarse en el marco del “Proyecto sobre movilidad humana para gobiernos locales de América Latina y el Caribe” llevado adelante CDMX con el apoyo de UNESCO y la Coalición LAC.

Páginas

Suscribirse a Front page feed