Convocatoria a proyectos 2023 del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO

Está abierta la convocatoria a proyectos 2023 del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la UNESCO. El mismo es un fondo formado por diferentes donantes cuya creación fue prevista por el artículo 18 de la Convención de 2005 sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales. El propósito del Fondo es promover el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza en los países en desarrollo que son Partes de la Convención de 2005.

Medellín reconocida por sus políticas de innovación en la inclusión social a nivel de las Américas.

Medellín será reconocida por el “Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva” de OEA, por llevar adelante la estrategia “Ser Capaz en Casa” en la Categoría Innovación en Inclusión Social.

Debatimos sobre la importancia de un presupuesto público con perspectiva de derechos humanos: Medellin y Buenos Aires destacados por su acciones locales.

¿Cómo podrían incluirse las consideraciones de derechos humanos en la gestión de los procesos que deciden sobre la asignación de fondos, así como su gasto y evaluación? Con esta pregunta se dió inicio a la ronda de debate sobre la importancia de un presupuesto público con perspectiva de derechos humanos, entre representantes de las ciudades de Medellín, Graz, Tizayuca, Dafale, Yakarta y Middleburg. La misma fue parte de la conferencia Gobernando la ciudad según lo derechos humanos, organizada por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos a nivel local y regional de Graz.

Premio Gulbenkian de la Humanidad: reconociendo el esfuerzo a la mejora de la calidad de vida de grupos vulnerables.

Están abiertas,  hasta el 17 de marzo de 2023, las candidaturas para la 4ª edición del Premio Gulbenkian de la Humanidad, instituido por la Fundação Calouste Gulbenkian, con el objetivo de distinguir a personas u organizaciones de todo el mundo cuyas contribuciones a la mitigación y adaptación al cambio climático destaquen por su novedad, innovación e impacto.

Páginas

Suscribirse a Front page feed